C/ Mario Vargas Llosa. 10005 - Cáceres

Disponibilidad del producto: Producto en stock
Guardar
¿Qué es el CAP?
Es un Certificado de Aptitud Profesional (CAP) obligatorio, que surge para completar la formación de los conductores profesionales con el fin de profesionalizar el oficio de conductor, ya que hasta ahora la obtención del permiso de conducir para autobús o camión, según las exigencias actuales, sólo certifica que una persona sabe manejar un vehículo y que conoce las normas básicas de circulación. Pero para ser un buen profesional se necesita ampliar mucho más los conocimientos.
¿Cuándo surge el CAP?
Se aprueba en el Parlamente Europeo bajo la Directiva 2003/59 en julio de 2003, obligando a los países de la Comunidad Económica Europea a implantarlo antes de año 2010. En España la implantación se lleva a cabo con la aprobación del Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio de 2007 y con dos fechas claves:
¿Qué conlleva la implantación del CAP en España?
Con la implantación del CAP se establece una formación obligatoria para los conductores profesionales. Esto quiere decir que a partir de las fechas indicadas anteriormente los conductores que quieran obtener los permisos de las clases D1, D, D+E, C1, C y C+E, no les basta con obtener el permiso de conducción expedido por la Dirección General de Tráfico, si no que también tendrán que obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para que puedan circular con los vehículos que autorizan dichos permisos.
¿Quién expide el CAP?
El CAP lo expide el Ministerio de Fomento a través de las Consejerías de Transporte de las Comunidades Autónomas, por lo que es independiente del permiso de conducción, hasta tal punto que se puede obtener el CAP sin tener ningún permiso. Aunque esto no es muy frecuente, ya que tener el CAP sin tener permiso no sirve de nada, por lo que la tendencia más habitual es obtener el permiso al mismo tiempo que el CAP.
¿Qué curso hay que hacer para obtener el CAP?
Si tienes el permiso D1, D o D+E antes del 11 de septiembre de 2008, tienes que hacer:
Estos cursos también sirven para RENOVAR el CAP y tendrán que realizarse cada cinco años.
Si tienes el permiso D1, D o D+E después del 11 de septiembre de 2008 o quieres sacártelo actualmente tienes que hacer:
Si tienes el permiso C1, C o C+E antes del 11 de septiembre de 2008, tienes que hacer:
Estos cursos también sirven para RENOVAR el CAP y tendrán que realizarse cada cinco años.
Si tienes el permiso C1, C o C+E después del 11 de septiembre de 2008 o quieres sacártelo actualmente tienes que hacer:
Cómo puedo obtener CAP Mercancías si tengo viajeros o viceversa
Siempre y cuando el CAP que tengas, ya sea de Viajeros o Mercancías, lo hayas obtenido realizando un curso de Formación Inicial (140 horas), puedes hacer un curso denominado Ampliación (o también llamado Curso Puente), para obtener el CAP de la especialidad que te falte. Este curso tiene 2 modalidades “Ampliación Viajeros” y “Ampliación Mercancías”. Es un curso de 35 horas de duración, de las cuales 2,5 horas son de prácticas individuales y tiene un examen de 25 preguntas.
C/ Mario Vargas Llosa. 10005 - Cáceres
Soporte Técnico - Comercial
Lun-Vie 9am-6pm